«Amor y odio en los mismos recipientes, soledad y ternura expresados de un modo tan simultáneo, dañar a quien amas o perdonar gloriosamente al enemigo…»
Para empezar esta sección he elegido una peli británica a la que, vaya por delante, le di un 10 en su momento. Se trata de Tyrannosaur, (2011). Traducida al español como Redención.
Este film ha sido escrito y dirigido por Paddy Considine, actor, guionista, músico y director de cine entre otras cosas.
Me gusta la mirada poco enjuiciadora y sí muy descriptiva que aporta sobre la vivencia de un potente sentimiento de ira canalizado por el protagonista, Joseph (Peter Mullan). Una mirada que no obvia el salvajismo de sus arrebatos (ojo, porque hay escenas que, sin recrearse, pueden herir sensibilidades) ni la conciencia que, a la vez, tiene de su problema. Realmente se sabe un hombre atrapado con esto.
Queda bien reflejada, además, la relación del ser humano con su propia cólera a través de otro de los personajes; Hannah (Olivia Colman). Aunque en ella esto queda patente por omisión. Quiero decir, por más que le sobran los motivos para vivir inundada por la ira, ella no toma contacto con este sentimiento. Ella toma otros caminos… El camino de la santa podríamos decir…
Amor y odio en los mismos recipientes, soledad y ternura expresados de un modo tan simultáneo, dañar a quien amas o perdonar gloriosamente al enemigo… Historias que mezclan las opuestas caras de la verdad hasta que se confunden y donde el héroe no lo es más que el villano ni el villano peor persona que el héroe.
Para mi gusto, esta es una buena historia, con un buen mensaje, buena calidad artística, bonitas canciones, realismo, buenas actuaciones e incluso ¿un buen final?…
Hay veces en que el enfado y la ira nos posee pero, ¿qué pasa cuando nosotros la poseemos a ella?