Entre mis autores de cabecera, que son un montón, pocos me conmueven como Khalil Gibran (Bsharri, Líbano 1883-1931)
Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos, jamás disfrutarán de sus grandes virtudes.
Después de este subidón de audiencia, quiero decir que lo que aprecio de su obra es el estilo poético y muy rítmico de su prosa. Especialmente de sus libros más conocidos como son El loco y El profeta.
Del hablador he aprendido a callar; del intolerante, a ser indulgente; y del malévolo a tratar a los demás con amabilidad. Y por curioso que parezca no siento ninguna gratitud hacia esos maestros.
Y todo esto viene a cuento de la peli que hoy quiero proponer aquí: The prophet. Seré breve. Animación para adultos pero apto para todos los públicos. La «trama» cuenta menos que el estilo utilizado. Se disfruta más la parte lírica. Y tiene que ser bastante bueno el doblaje para que supere el audio original, en inglés, con Salma Hayek y Liam Neeson entre otros del reparto. (hay subtítulos en ESP a mano).
La película está basada en la ya mencionada obra de Khalil Gibran, El profeta (1923). Un poco basada. Y contiene algunos fragmentos del texto original musicados e ilustrados en esta producción del 2014. Poco que añadir: hablar del arte creado para ser contemplado, muchas veces es hundir la pata.
Tecnológicamente mucho hemos avanzado, pero humanamente continuamos disfrutando con las mismas sencilleces que en el pasado más remoto. Y en este ‘profeta’ encontraremos abundancia. Estoy seguro.
Y una mujer pidió: Háblanos del dolor!
Y él dijo: Vuestro dolor es la ruptura de la celda que encierra vuestra comprensión, así como la semilla de la fruta ha de romperse para que su corazón se muestre al sol. Y si pudierais mantener vuestro corazón maravillado ante los diarios milagros de la vida, vuestro dolor no os parecería menos prodigioso que vuestra alegría.
Khalil Gibran